miércoles, 19 de mayo de 2021

La transferencia de tecnología

 Por: Viviana Castañeda Ramírez

 El crecimiento acelerado de la población aunado a la necesidad de satisfacer los requisitos de consumo de bienes y servicios tiene como consecuencia el desarrollo tecnológico debido a que es necesario producir más en menos tiempo, utilizando de forma eficiente los recursos de los cuales se dispone y causando el menor impacto ambiental posible.


Uno de los avances más significativos por su relevancia en el desarrollo de los países es  la  rapidez  del  cambio  tecnológico  que  afecta  por  igual  a  los  diversos  agentes  socioeconómicos  integrados  en  el  sistema  social:  el  entorno  empresarial, compuesto  por  organizaciones  responsables  de  la  transformación  de  los  recursos  o  factores  productivos  para  su  explotación  comercial;  el  entorno  científico,  compuesto  por  organizaciones  responsables  de  la  formación  básica  del  capital  humano  y  de  la investigación  fundamental;  y  el  Estado,  como  institución  que  desempeña  un  papel  dinamizador  en  el  escenario  donde  se  articulan  los  sistemas  científico-técnico  y  productivo (Hidalgo).


La transferencia tecnológica puede darse en distintos sentidos, desde las universidades que crean nuevos métodos de producción o productos más amigables con el medio ambiente hasta las fábricas o empresas que utilizan la producción en serie; puede que el invento o innovación surja de un particular; en ambos casos es necesario que se registren los inventos, patentes e inclusos las recetas (en el caso de los restaurantes) son sujetas a derechos de autor.

En México es el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) la institución que protege las invenciones como patentes, marcas, diseños industriales y denominación de origen.

Mediante el registro de las invenciones se otorga crédito al inventor y se tiene un sustento legal para reclamar ante un uso no permitido de los diseños o formulas registradas, además las patentes permiten al creador comerciar su diseño a distintos compradores.

La OMC promueve la transferencia tecnológica porque de esa forma las economías en desarrollo pueden acceder a mejores formas de producción con la finalidad de eliminar las diferencias económicas entre los países desarrollados y aquellos en desarrollo.

La globalización ha permitido una mayor difusión de la tecnología gracias al intercambio cultural y académico entre las universidades, aunado a esto las organizaciones internacionales fomentan la transferencia de tecnología y el intercambio para reducir las diferencias económicas entre los países desarrollados y aquellos que se encuentran en desarrollo. Cabe cuestionarse cómo se promueve la transferencia tecnológica y se protege al mismo tiempo la propiedad intelectual y qué hacen los gobiernos para acelerar la innovación.

Les comparto un mini documental sobre la evolución de la tecnología y la difusión de los servicios. 

 https://www.youtube.com/watch?v=cb_nkQDQ2cE

Bibliografía

Hidalgo, Antonio. “Mecanismos de transferencia de tecnología y propiedad industrial entre la universidad, los organismos públicos de investigación y las empresas”. Colección EOI, Tecnología e innovación.

36 comentarios:

  1. La transferencia de tecnología es el crecimiento acelerado de la población inundando a la necesidad de satisfacer los bienes y servicios lleva de la mano la consecuencia el desarrollo de la tecnología, el desarrollo de los países e intercambio es por el avance tecnológico e intercambio entre países así se podría hacer el entorno empresarial y compuesto con todos los recursos de producción que es gracias a la tecnología y avances que una empresa puede lograr con algunos aparatos de uso en la empresa para la ayuda de mano de obra sobre el producto que se trabaja dentro de una empresa
    Las transferencias tecnológicas no solo se dan en empresas comerciales si no en universidades por los aparatos en los que se comunican y más ahora en la actualidad por como aprendemos es el desarrollo de la nueva era y la tecnología.
    Ximena Flores Cuin. RCI3ºA

    ResponderEliminar
  2. La transferencia de tecnología consiste en la transferencia de habilidades, tecnología, así como conocimientos entre organizaciones. El fin de esto es la transferencia continua de avances tecnológicos que promuevan el desarrollo.

    Es el proceso de transmisión científica, tecnológica, del conocimiento, de los medios y de los derechos de explotación, el desarrollo de un proceso, contribuyendo a la evolución de sus capacidades. Generalmente implica la retirada de una tecnología anterior y su sustitución por la nueva la incorporación de una nueva tecnología.

    Emmanuel Cuevas Rodríguez

    ResponderEliminar
  3. Diego Perez Sonato, la tecnología hoy en día es una herramienta indispensable la cual a ido cobrando fuerza en los últimos años y por lo cual tiene varios usos, y uno de ellos es para el crecimiento de los paises tomando en cuenta que todo esto debe ser pensando en no afectar al medio ambiente y con esto ayudar a los paises en vías de desarrollo y a su crecimiento y ser mejores cada día.
    La revista el Banco mundial habla sobre la tecnología de las manufacturas en los paises, desde como a ayudado a crear un carro gracias a la tecnología y con esto ha ido facilitando la vida al ser human, pero por otro lado esta muy fuerte la contaminación en el mundo, China es uno de los paises mas contaminados de mundo ya que ahí es donde se fabrican la mayor parte de la tecnología del mundo, así que la tecnología es buena en pero debeos tomar conciencia también por el medio ambiente, mas que nada un equilibrio.

    ResponderEliminar
  4. Hoy en día, la tecnología esta tan desarrollada a tal grado que la hemos hecho parte de nuestra vida cotidiana al igual que nos ha causado un impacto muy grande en la sociedad ya que te permite obtener de manera muy fácil y rápida cualquier tipo de información, sobre todo a beneficiado mucho a las empresas y ese tipo de sectores ya que les permiten ampliar sus redes de comercio a través del internet.
    Pero como todo lo bueno también existen contras en esto, muchos países gracias también a su grande desarrollo han producido y aumentado los niveles de contaminación por las emisiones que sueltan todos los productos que las grandes empresas utilizan para sus producciones y entre más grande sea la demanda de estos productos en el mercado más grande serán las emisiones de gases contaminantes al medio ambiente.

    Natalia Ruiz Valadez

    ResponderEliminar
  5. la tecnología nos has cambiado la vida completamente, considerando también como vivían las personas hace algunos siglos y sin irnos tan lejos en el siglo xx, no había tantos avances como los hay ahora, todos esos cambios actuales que muchas generaciones no pudieron ver son ahora una realidad, para las personas del pasado probablemente nuestra manera de vida sería increíble, ya que el mundo actual experimenta un estilo de vida cambiante, consumista, lleno de innovaciones, lo que anteriormente no sucedía.
    Resulta que la tecnología ha avanzado tanto que ahora todo el mundo se encuentra conectado, lo que ha permitido los intercambios de bienes para satisfacer las necesidades de las personas, la tecnología ha sido la encargada de determinar de cierta manera el estilo de vida que hoy tenemos sin embargo, también trae repercusiones ya que por lo mismo nos hemos convertido en un mundo consumista lo que trae de la mano un daño para nuestro planeta, la tecnología por otra parte esta terminando con la privacidad de las personas y eso a grandes rasgos no favorece a nadie.
    Mariana López Muñoz

    ResponderEliminar
  6. En la actualidad, la tecnología es de suma importancia y ahora con una pandemia de por medio a un mas. La transferencia de tecnología es el proceso en el que se transmiten habilidades, conocimientos, tecnologías y métodos de producción entre las empresas e instituciones. El objetivo de la transferencia tecnológica es impulsar el desarrollo mediante el acceso al conocimiento y experiencia de instituciones de investigación, innovación y desarrollo.

    La tecnología tiene que ser auténticamente multidisciplinaria. Tiene que cubrir no sólo las ciencias biológicas, incluida la ingeniería genética junto con el mejoramiento convencional y la agronomía, sino también el contexto socioeconómico en el que se desarrollan las actividades agrícolas. Sin duda el desarrollo de la tecnología nos ha ido facilitando un poco mas las cosas, asi mismo nos brinda ayuda en cualquier ámbito posible.

    Ana Yareli Gonzalez Picena

    ResponderEliminar
  7. El mundo está experimentando un cambio cada vez más rápido, la actividad tecnológica se encuentra cada vez con mayor frecuencia, aunque no es igual para todos los países, encontramos países en desarrollo y desarrollados.
    La transferencia de tecnología incluye la transferencia de habilidades, tecnología y conocimiento entre individuos u organizaciones. Su propósito es transferir continuamente el progreso tecnológico que promueve el desarrollo humano.

    La tecnología ha cambiado permanentemente el mundo en que vivimos, en la actualidad los seres humanos ya no solo contamos con las herramientas tecnológicas necesarias si no que nos hemos vuelto dependientes de las mismas, cayendo cada vez más en el consumismo innecesario y remplazando a corto plazo estas herramientas. Por ultimo, cabe mencionar que gracias a la transferencia de tecnología los seres humanos hemos podido desarrollarnos como sociedad, conocer nuevas formas de vida y a satisfacer de una mejor manera nuestras necesidades.
    Karina Mondragon Delgado.

    ResponderEliminar
  8. La transferencia de la tecnología desde mi punto de vista ha sido evolucionando hasta el punto de reemplazar servicios y cosas materiales, trasladándose a este medio electrónico.
    Hoy en día la tecnología toca varios puntos de vista desde la pérdida de privacidad que uno como individuo posee, hasta las ventajas que nos brinda día a día. Es preocupante hasta que grado permitiremos que la tecnología siga avanzando.
    La transferencia de tecnología como fenómeno mundial significa que estamos en presencia de una reorganización de las sociedades, en las que las empresas, organizaciones e individuos no sólo compiten por un conocimiento global, sino que ahora son protagonistas de una disminución real en las barreras comerciales, culturales y sociales, que hasta hace apenas veinte años eran solo consideraciones teóricas o eran ideas muy lejanas, sin embargo, hoy en día están más cerca de lo que creemos.
    ESMERALDA GUERRERO GONZALEZ

    BIBIOGRAFIAS:
    • Velásquez, L. (2021). Transferencia de tecnología: consideraciones y desafíos en escenarios de globalización. 20 May 2021, Por http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842010000300005
    • Esquizofrenia Natural. (2021). 20 May 2021, por https://www.youtube.com/watch?v=cb_nkQDQ2cE


    ResponderEliminar
  9. El avance tan acelerado de la tecnología trae consigo diferentes consecuencias, si bien, es inevitable que esto suceda, pero cada vez es más rápida. Lo que hace 20 años parecía una idea utópica, hoy lo vemos hecho realidad. Estos avances pueden mejorar bienes y servicios es verdad, reemplazamos algunas cosas por otras, igual que inteligencias empiezan a hacer el trabajo de otros. Para muchas personas ha sido muy difícil acostumbrarse al entorno actual debido a ello.

    Debe existir un punto de equilibrio, a pesar de que traen grandes beneficios todas estas nuevas tecnologías hay un momento donde choca con la moral, no es correcto decir que se viola la privacidad porque nosotros aceptamos estas condiciones al utilizar un servicio, pero casi nunca sabemos qué tanta información estamos proporcionando. Al mismo tiempo, como avanza tan rápido la tecnología, el planeta colapsa cada vez más, así que una vez más choca con la moral porque siguen existiendo muchas grandes empresas que ignoran esto, por lo que creo que falta mucho para llegar a un punto de equilibrio pero es bueno saber que cada vez más se impulsa a hacer uso de la tecnología de manera responsable, que sea eficiente, facilite la vida diaria y a su vez se haga algo por el planeta.

    Karen Reyes.

    ResponderEliminar
  10. Karla Galilea Alcázar Olguín

    Con base a lo descrito en el blog, quiero mencionar que estoy totalmente de acuerdo en que la transferencia de tecnología puede presentar múltiples ventajas, como mayor productividad, eficacia, eficiencia, responsabilidad ambiental, entre otros; pero considero que es importante destacar que esto no representa una igualdad total en la eliminación de diferencias económicas entre los países desarrollados y aquellos en vías de desarrollo.

    Tal y como lo menciona José Luis Montes de Oca, en algunos países esto no resultaría muy benéfico porque no se cuenta con la infraestructura, el capital, la especialización, los recursos y los medios necesarios para lograr la adaptación de dichas transferencias. Como bien se sabe, al no haber un equilibrio en ello, las innovaciones y los procesos productivos serían un tanto complicados; por este motivo no apoyo todo lo que se dice en los medios acerca de tal tema, pues de nada serviría competir entre los mismos si estará aquel que no dé la oportunidad de progresar por sí mismo al crear dependencia de ello (Montes de Oca Montano, 2011).

    Referencias
    Montes de Oca Montano, J. (2011). Las transferencias tecnológicas y sus indeseables efectos secundarios. Observatorio de la Economía Latinoamericana.

    ResponderEliminar
  11. Los que sobreviven no son las más fuertes, sino aquellos que se adaptan mejor al cambio.
    La globalización nos ha permitido comunicarnos y compartir gustos entre países; es esencial acostumbrarse a la tecnología y a todo lo que nos puede ofrecer, desde avances en la salud, hasta sus malos efectos con el medio ambiente.

    A éstas generaciones nos llama la atención todo aquello que sea eco-friendly, pues aunque hay más conciencia sobre el medio ambiente, aún no es suficiente; ya que cada día se crea nuevos productos para el beneficio propio de la humanidad. Deberíamos de hacer un cambio drástico y pensar en lo que realmente necesitamos; darle un segundo uso a las cosas y disminuir la explotación de los recursos que nos quedan y así evitar nuestra perdición.

    Joselyne Arroyo Domínguez.  RCI 3°A

    ResponderEliminar
  12. En nuestra actualidad, La transferencia tecnológica es un paso mas a la globalización e industrialización que el mundo esta teniendo, que a paso de los (no muchos) seguirá este fenómeno, pero ms aun con todo esto, la transferencia tecnológica se vuelve mas fuerte porque las consumidores día con día se ven a la necesidad de adquirir nuevas y mejores cosas, para satisfacer necesidades, pero como consumidor debemos de ver que este fenómeno, ataca en lo natural, social, económico y político.

    Las mismas personas deben de ser las fuentes de cambio, es decir que podemos seguir con el consumismo tecnológico pero así mismo podemos seguir cuidando nuestro mundo; y que para las nuevas generaciones, ellas ya sean capaces del cambio y de que debemos de ser un poco mas consientes sobre lo que este ocasiona y trae, No obstante, las transferencias tecnológicas tienen diversos objetivos entre los que podríamos destacar:

    Generar valor y competitividad en las compañías.
    Promover el continuo desarrollo de las organizaciones.
    Generar conocimiento y nuevos productos y servicios.
    Promover la investigación y el desarrollo de los centros y universidades.
    Generar innovación y valor añadido para el país. (Economipedia, 2018)

    JOSE MARTIN MORENO HERNANDEZ RCI

    BIBLIOGRAFIA:
    Economipedia.(2018) La transferencia tecnología. México, sitio web, recuperado de: https://economipedia.com/definiciones/transferencia-de-tecnologia.html

    ResponderEliminar
  13. La tecnología se alimenta así misma. la tecnología hace posible mas tecnología. La transferencia de tecnología es muy importante hoy en día, ya que gracias a ello los países han crecido de una manera sorprendente, cada día las empresas buscan innovar aun mas la tecnología ya que los seres humanos van desarrollando mas necesidades. El mundo esta tan conectado con la tecnología que es imposible vivir si ella las empresas buscan producir e innovar aun mas las tecnologías solo que ahora buscan cuidar mas el medio ambiente.


    el proceso de transferencia de una nueva tecnología puede tener dos perspectivas distintas: la transferencia de proveer la tecnología hacia la organización y su adaptación en los seres humanos. Las tecnologías tienen diferentes tipos de origen como, unidades académicas, centros de investigaciones.

    ASHLEY LEON VILLA

    ResponderEliminar
  14. La transferencia de Tecnología es un proceso en el cual se hace una transformación de los resultados científicos de organizaciones o productos que el mercado utiliza.
    Este proceso nos permite compartir las diferentes herramientas con las que contamos como el conocimiento, habilidades, objetos y tecnología entre las organizaciones.


    Es muy importante porque así dan acceso a todas aquellas organizaciones con menos recursos para tener acceso a los avances científicos y ayudando a generar mas empleos y provocando el desarrollo tecnológico de cada organización.
    Sin la Transferencia Tecnológica seria mas complicado el desarrollo haciéndolo mas lento, menos barato y nada eficiente.

    •Skelleteen (2016) 25 FEB 2016, de https://youtu.be/smpWNYMV4Mc

    •Scielo.(2010) Transferencia de tecnología: consideraciones y desafíos en escenarios de globalización. Sitió web, recuperado de: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842010000300005


    FERNANDA VAITIARE CONRADO CASTRO.

    ResponderEliminar
  15. la tecnología hoy en día a estado evolucionando debido a todos los avances que se dan y los descubrimientos que se encuentran, así como también, no hay solo avances en la rama de las telecomunicaciones si no también en la rama de la medicina, de la educación y en el transporte.

    donde se vas avance de la tecnología es en las telecomunicaciones o en el transporte, pero donde en verdad se necesita no los cuales son la medicina y la educación para que un pais pueda salir esto es lo que necesita, que se apoye y que se avance la tecnología pero en las ramas de la educación y en la salud para que un pais tenga un gran desarrollo.

    https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/transferencia-de-tecnologia

    Carlos Alberto Valdovinos Pérez RCI 3°A

    ResponderEliminar
  16. Hoy en día, la globalización ha cambiado la manera de interactuar con las instituciones que integran una sociedad. También la forma de cómo las empresas abordan su actividad y sus procesos de gestión tecnológica. El avance de la tecnología despierta la necesidad de utilizar o adaptar procesos para llevar a cabo mejoras o desarrollos novedosos que en definitiva contribuyen al crecimiento económico de un país.

    Sin embargo, las organizaciones suelen apoyarse de manera importante en la tecnología para ser competitivas en mercados más automatizados, que suman cada vez más actores y desafíos. La transferencia tecnológica es muy común ne lo que se pueda creer. La tecnología es un factor importante en cada empresa, al que busca sacarle el mejor provecho según las necesidades que tenga.

    Edith Alejandra Huante Espinosa
    Efiempresa. (2017). Obtenido de Efiempresa: https://efiempresa.com/blog/efiempresa-transferencia-tecnologica/#:~:text=En%20el%20%C3%A1rea%20industrial%2C%20la,para%20incrementar%20su%20oferta%20comercial.

    ResponderEliminar
  17. Concuerdo con lo que se menciona, la tecnología ha arrebasado nuestras espectactivas en diferentes formas, nos brinda bastantes beneficios sociales que se han obtenido de dichos avances, los avances de la tecnología y la creciente inversión de empresas en la adaptación de sistemas cada vez más complejos y sofisticados para agilizar cualquier proceso.
    Contribuye a elevar la productividad y generar una necesidad de actualización y perfección de conocimientos en el hámbito laboral. Se persive como una manera de de impulso al querer crear nuevas cosas y querer ver más allá de lo que se contempla, que puedan ayudar en las diferentes áreas, tanto en el medio ambiente, la salud, la economía; en toda la sociedad para mantener un buen desarrollo.

    ResponderEliminar
  18. La transferencia tegnologica nos ha llevado a que se genere un impulso constante en la humanidad y la evolucion de la misma, ya que si nos ponemos a reflexionar unos 40 o 30 años atras todavia era un tabu o simplemente algo temido por la especie en ese entonces; tales implementos como la comunicacion que ahora es mas rapido comunicarte con alguien desde cualquier punto del mundo hasta de los instintos mas banales que seria saciar las necesidades propias del organismo

    Asi mismo, hay gran variedad de marcas o empresas que cuentan con los bienes/servicios que tienen pequeñas diferencias tales que el consumidor pueda elegir de un gran catalogo de variedades tecnologicas y ver cual le favorece y satisfaga mas sus ocupaciones. haciendo que se aumente la competividad y dando mas oportunidades en el ambito laboral asi dando a crecer el fomento economico de cada pais u nacion.

    Angel Salvador Mejia Martinez RCI 3A
    Fuentes:
    Qué es y cómo se realiza la Transferencia Tecnológica | Biblioteca DUOC UC. (s. f.). Que es y como se realiza la transferencia electronica. Recuperado 27 de mayo de 2021, de http://www.duoc.cl/biblioteca/crai/que-es-y-como-se-realiza-la-transferencia-tecnologica

    ResponderEliminar
  19. Claudia Esmeralda Ortiz Andrade RCI
    La tecnología hoy en día es indispensable para algunas personas ha sido clave de los procesos que se han realizado en la humanidad.
    El proceso de transferencia de una nueva tecnología es el mecanismo habitual por el que las organizaciones van adaptando para adaptarse a los requisitos derivados del inicio de nuevos proyectos para realizar nuevos productos, servicios o procesos.
    Fuente:
    https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/transferencia-de-tecnologia

    ResponderEliminar
  20. Es muy cierto lo del texto porque la globalización a ayudado a que la tecnología este mejorando cada ves mas, y las instituciones educativas han sido de gran ayuda para dar a conocer mas estos inventos. Para todos actualmente la tecnología es algo muy importante porque nos puede ayudar desde casa o a grandes empresas.
    Aunque esto también a tenido algunos contras como la piratería en muchos productos tecnológicos creados dentro y fuera del país,afectando a empresas locales. La tecnología es una de las cosas que mas nos a beneficiado a todos, haciendo mejorar el rendimiento y productividad.

    ResponderEliminar
  21. En estos tiempos el desarrollo a incrementado alrededor del mundo gracias a la tecnología, como se ve en el texto ha hecho producir mas en menor tiempo ya que la población a crecido y esto es necesario. La transferencia de esta ha hecho que estemos conectados todos, que sepamos que pasa al otro lado del mundo y compartir conocimientos para las diferentes naciones en cuestión de salud, tecnología, medio ambiente, etc.

    El hecho producir en mayoría para satisfacer las necesidades de la población es algo muy noble y admirable, pero también tenemos que observar las otras variables que es el deterioro del medio ambiente, que es un hecho que lleva mucho tiempo contándose y hay que hacer algo para solucionarlo.
    Luis Antonio Cota Armenta

    ResponderEliminar
  22. A medida en que la población crece la transferencia tecnológica debe evolucionar tratando de causar el menor daño posible al medio ambiente, la transferencia tecnología lo tenemos en todas partes como por ejemplo: las escuelas, hospitales, científico, laboratorios, empresas, aduanas, etc. pues siempre están buscando nuevos métodos para ellos y los demás, y tratando de ser lo menos posible dañino para el medio ambiente.

    Una de las ventajas que tiene la transferencia tecnología es que ayuda a la mejorar la economía de los países en desarrollo ya que a estos les ayuda a crear nuevos procesos, avances a su mejoría como país y por otro lado ayuda a impulsar más a los países desarrollados, puesto que la globalización también forma un gran papel pues gracias a ella todos estos crecimientos tecnológicos llegan a los países y esto se debe principalmente al intercambio cultural, entre otras cosas.
    Andrea Gpe. Álvarez Flores

    ResponderEliminar
  23. hoy en día, la tecnología se a convertido en una herramienta fundamental debido a todos los avances que hemos tenido con ella en las distintas áreas, es muy importante la adaptación al cambio que esta generando la tecnología en avances y descubrimientos que de igual forma no generen daño al medio ambiente.

    la transferencia de tecnología nos a permitido experimentar nuevas cosas, mejorando así la comunicación, economía y el desarrollo del país, la globalización también cumple un factor importante, ya que nos a permitido compartir innovación y tecnología entre los países.

    Ingrid Pamela Reyes Ayala

    ResponderEliminar
  24. La transferencia de tecnología consiste en la transferencia de habilidades, tecnología, así como conocimientos entre organizaciones. El fin de esto es la transferencia continua de avances tecnológicos que promuevan el desarrollo. La transferencia de tecnología, es un proceso mediante el que las organizaciones transfieren tecnología, habilidades y conocimientos entre sí.
    Aunque el principal objetivo de este tipo de transferencias es la transferencia de conocimiento para el continuo desarrollo de las organizaciones. Las transferencias tecnológicas son un gran aporte para la sociedad y las organizaciones. Sin las transferencias tecnológicas, el desarrollo sería mucho más lento y, quizá, menos efectivo, barato y eficiente.

    ResponderEliminar
  25. Jose Julian Rosales Villegas
    El desarrollo a incrementa alrededor del mundo gracias a la tecnología, como se ve en el texto ha hecho producir mas en menor tiempo ya que la población a crecido y esto es necesario. La transferencia de esta ha hecho que estemos conectados todos, que sepamos que pasa al otro lado del mundo y compartir conocimientos para las diferentes naciones en cuestión de salud, tecnología, medio ambiente.

    Para un proceso de transmisión científica, tecnológica, del conocimiento, de los medios y de los derechos de explotación, el desarrollo de un proceso, contribuyendo a la evolución de sus capacidades. Generalmente implica la retirada de una tecnología anterior y su sustitución por la nueva la incorporación de una nueva tecnología.

    ResponderEliminar
  26. En los últimos meses el mundo a cambiado inmensamente. Ya sea como interactuamos con los demás y los cambios que tuvimos que hacer para sentirnos seguros, la pandemia ha cambiado nuestro mundo. Y uno de los cambios mas grandes fue en el ámbito tecnológico.
    Se tenia previsto que los cambios que efectuamos tras la pandemia en el ámbito tecnológico ocurrieran dentro de algunos años, pero esto fue posible en tan solo meses, hubo un gran salto para la humanidad la transcendencia tecnológica es un avance muy importante para la humanidad, nosotros como estudiantes estamos en un momento difícil en nuestra formación académica, la tecnología nos es de mucha ayuda pero también nos ha traído algunas cosas negativas.
    https://saynet.com.mx/impacto-de-la-tecnologia-por-el-covid-19/

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. La transferencia tecnológica avanza a pasos agigantados, el cambio es algo inminente los seres humanos vamos evolucionando y cada vez queremos facilitar más nuestras vidas cada vez vamos adquiriendo nuevos conocimientos en la transferencia de tecnología, vemos un proceso por el cual las organizaciones transfieren habilidades, tecnología y conocimientos, su objetivo es el continuo desarrollo de las organizaciones y así se puedan cubrir las nuevas necesidades.

    Dulce Maria Salto Vazquez

    ResponderEliminar
  29. la tecnología de cada pais mide sus avances conforme a crecimiento, es mejor tener un avance tecnológico que tener varios tipos de fruta que exportar, el ejemplo esta en la tecnología que Alemania envía a México, su tecnología que nos envía para hospitales es muy interesante ver como esta no puede ser tan evolucionada en un pais (la tecnologia ) y que se exporte a los paises que no la tienen o no tienen los medios ni los alcances para realizarla esta genial !

    GRECIA SAMANO

    ResponderEliminar
  30. La transferencia tecnológica juega un papel muy importante en la vida de todos ya que es muy importante y nos ha brindado grandes cambios e innovaciones, la transferencia siempre esta en constante cambio y desarrollo ya que millones de personas la utilizamos. Este proceso tiene como fin compartir y como su nombre lo dice transferir ideas, habilidades, conocimientos, métodos etc, ya sea para la fabricación de algún producto, el desarrollo de un proceso entre otras cosas mas.

    Frida Casillas Salazar

    ResponderEliminar
  31. Es la transferencia de conocimientos sistemáticos y soluciones a problemas técnicos que pueden adquirirse a través de maquinarias y dispositivos que las incorporen, inversión extranjera directa y/o mediante derechos de exclusiva sobre intangibles, para la fabricación de productos, aplicación de procedimientos o prestación de servicios.

    Hoy en día la transferencia de la tecnología es muy importante ya que esta nos ayuda que los avaneces científicos y tecnológicos este al alcance de cualquier persona para que puedan desarrollar y transformar la tecnología en una mejor calidad de vida, y poder crear nuevos productos o nuevos servicios, el objetivo de esto es para impulsar el desarrollo mediante el acceso al conocimiento y experiencia de instituciones de investigación, innovación y desarrollo, suu objetivo consiste en un aumento de la productividad pero también tiene que estar orientada a la sustentabilidad y la tecnología tiene que ser auténticamente multidisciplinaria.

    Luis Alberto Chávez Pahua

    ResponderEliminar
  32. La transferencia de la tecnología es significativa por la relevancia que obtiene en el desarrollo de las naciones, además de la velocidad del cambio que se tiene ya que puede llegar a perjudicar a los agentes socioeconómicos que conforman el sistema social, empresarial, comercial, científico.
    La transferencia que promueve la OMC, entra de manera productiva para poder borrar las diferencias económicas que las mismas naciones tienen. Sin dejar de lado, la globalización permitió la expansión mediante el trueque cultural y el trueque académico en universidades, y disminuyendo la transferencia a empresas, salvaguardando y agilizando más la innovación.

    Las inversiones son otorgadas a quien lo invento, obteniendo así el derecho de reclamar irregularidades que se obtengan.
    Lo cual la hace esencial para aquellas personas que logren sobre llevarla acabo, teniendo presente el mantenimiento, la protección y la distribución adecuada.

    Yetlanetzi Rojas Barrientos

    ResponderEliminar
  33. Silviano Renteria Paez.
    Compartir tecnologías es compartir conocimientos, conocimientos que ayudan a las demás naciones a resolver sus problemas, ya sea alimenticios, seguridad, medicina, producción, académicos entre otros mas. Hoy en día somos una gran cantidad de personas en el mundo, cada una de ella demandando sus necesidades e incluso lujos, que de no ser por las tecnologías compartidas estas necesidades quedarían insatisfechas, dejando a los paises progresar mas lento y cada uno a su ritmo. Considero positivo la transferencia de tecnologías, pues como ya dije antes la acelerada producción no solo sirve para satisfacer el ocio o lujos, si no también ayuda la demanda de los servicios de salud, educación y seguridad que son algo primordial.

    También apoyo la idea que se le de crédito al responsable de la creación de una nueva tecnología, pues merece que su trabajo se recompensado y esto también sirva para que un futuro nuevas mentes se vean motivadas a traer mas tecnologías no descubiertas que ayuden al progreso humano.

    ResponderEliminar

La documentación de comercio exterior

Por: Viviana Castañeda Ramírez  El comercio internacional se ha convertido rápidamente en un punto central en la agenda política de todos lo...